El próximo sábado el ciclo Tastarte analizará la arquitectura tradicional de la Marina Alta y ofrecerá una cata de productos de la comarca

La propuesta contará con la participación del alcalde de Orihuela y el presidente de ASAJA, así como la intervención de expertos y profesionales del sector

25-11-21.- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha organizado una jornada informativa-formativa sobre la agroeconomía en la Vega Baja para que expertos y profesionales del sector pongan sobre la mesa la situación actual y el futuro del cultivo del limón en la comarca.

El Centro Cultural CAM de Orihuela acogerá el próximo sábado, 27 de noviembre a partir de las 9:00 horas, este acto que estará moderado por el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y por el presidente de ASAJA-Alicante, José Vicente Andreu. Las ponencias correrán a cargo de Ramón Espinosa, secretario técnico Asaja-Alicante, David Bernardo López Lluch, profesor UMH, Jesús Román, responsable del proyecto de Promoción del consumo del limón español (AILIMPO) y José Antonio García Fernández, director de AILIMPO.

En la jornada propuesta se abordarán las consecuencias en las exportaciones de limón de la Vega Baja del Segura debido a las importaciones del limón de Sudáfrica, en especial a la incidencia que puede representar en la economía de dicha comarca y por extensión a la provincia de Alicante.

Por otra parte, también el sábado, tendrá lugar la cuarta sesión del ciclo Tastarte que se trasladará a la Marina Alta para conocer la arquitectura tradicional de la zona y su vinculación con el cultivo de la vid. La Casa Nova de Calpe será el punto de encuentro del acto que comenzará a las 11:00 horas con una charla a cargo de Miguel del Rey, arquitecto y catedrático de la Universidad de Alicante. Este especialista en restauración, con destacados premios y publicaciones en su haber, impartirá una conferencia sobre lonjas, porches y riuraus para ofrecer una amplia visión, en el tiempo y el espacio, de este tipo de construcciones diáfanas y versátiles.

A continuación, José María Bolufer, médico y viticultor, explicará las distintas variedades de uva y los modos de cultivos característicos de la comarca para concluir con una cata de sus productos, elaborados artesanalmente. La inscripción en esta actividad es gratuita y puede realizarse a través de bit.ly/TastarteCalp.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Comparte

Comparte en tus redes sociales

Juan Gil Albert - Instituto de Cultura alicantino
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.